Proceso creativo

MOMENTOS DE CAFÉ

La conexión entre los procesos creativos de la moda y las recetas de café: la búsqueda de la excelencia

El proceso creativo es la forma que tienen los artistas de encauzar su habilidad y arte hacia algo excepcional

Crear una pieza única de diseño… ¿Puede parecerse al proceso que sigues al preparar una receta de café? La respuesta es sí, y lo hemos aprendido gracias al proceso creativo que sigue Jorge Redondo y su marca para acercar prendas de calidad, únicas, a personas con diferentes gustos. Una coreografía de cuatro pasos: inspiración, cuidado de la materia prima, creación y cuidado de la presentación. Un proceso que tú también puedes seguir.

Primer paso del proceso creativo: la inspiración

Para Jorge Redondo, un proceso de creación siempre empieza por una idea. Y esa idea surge de algo o alguien que le inspire. En los desfiles es una musa, una mujer que ha marcado la historia. En sus colecciones, colores y tejidos.

Proceso creativo
Cápsula Verde Nespresso

Una receta de café siempre empieza por una idea. ¿En qué momento lo vas a tomar? ¿Con quién? ¿Te apetece más dulce, más equilibrada, más intensa? Te puedes inspirar incluso en los colores de la cápsula que elijas, no solo por sus matices en sabor y aroma. Deja que la cápsula de café sea la idea de la que nace todo.

Segundo paso del proceso creativo: cuidado de la materia prima

Abrigo de color verde

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la moda actual. En Redondo Brand están trabajando por ofrecer a sus clientes ropa creada con telas recicladas. Apuestan por la creación de proximidad y sin excedentes (toda su ropa se crea en España y pidiendo únicamente el material necesario para su confección). En sus propias palabras “tenemos que luchar por un planeta más limpio y eso está en nuestra mano. Es cierto que es un sector complicado, pero por ejemplo haciendo prendas bajo demanda como es el caso del atelier creo que se ahorra muchísima merma de tejido, energía…”

Volviendo al mundo del café, Damián Seijas, embajador de café Nespresso, apuesta por cafés que transmitan la pasión de los caficultores por el café que producen y el origen de este para potenciar todas sus notas y sabores.

Catador de café

Tercer paso del proceso creativo: creación

Redondo Brand no es solo Jorge Redondo, es un equipo consciente de los valores de marca por los que trabajan cada día para que las prendas sigan causando ese efecto wow. “Aprendo cada día de mi equipo, de los profesionales del sector, de mi público” nos cuenta Jorge. Saber hacer también es saber aprender… y aplicarlo a un proceso cada vez más eficiente.

Creación de patrones
Costura de las piezas

Los diseños de Redondo Brand aúnan lo vintage, la elegancia clásica, con un punto sexy actual. Esto también se refleja en su proceso productivo: un equipo de costura y diseño que sabe trabajar con las manos, que conoce la artesanía de la moda, combinado con máquinas y elementos de última generación. Algo así pasa con los granos de café: técnicas artesanales, comunidades de caficultores que saben lo que hacen… junto a las técnicas más sostenibles y eficientes para sacar todo el potencial de esta materia prima.

Si cuentas con la máquina, los accesorios y las cápsulas adecuadas, el “saber hacer” se convierte en “que lo haga otro”. En tu mano está la proporción de café, la cata, si con o sin leche…aquí te compartimos unas masterclases sobre el café por si te sirven de inspiración.

Cuarto paso del proceso creativo: cuidado de la presentación

Tejidos de calidad que darán vida a las prendas, referencias a la moda clásica y vintage sin perder de vista el presente, acabados de calidad para todo tipo de público… El último paso del proceso creativo consiste en tener ojo crítico, además de una intuición hacia el diseño.

Piezas de tela rosa

Jorge destaca que todos los pasos son importantes, pero cree que “elegir muy bien el tejido que irá en cada prenda es fundamental, ya que cada uno tiene un comportamiento y funciona en un determinado uso”. El café que elijas es como el tejido, cada uno se comporta (en textura, sabor, aroma y más) de una forma determinada, y encaja con uno u otros ingredientes. ¿Volvemos con ello al primer paso? Sí y no. Todos los pasos están conectados entre ellos, el proceso creativo no son compartimentos estancos, dependen unos de otros para crear resultados efectistas, como un desfile o una receta que deje con ganas de más a tus invitados.

Tejido transparente
Catador de café

Y si quieres hacerlo más fácil o ver cómo expertos han diseñado recetas de café que pueden inspirarte a crear las tuyas propias, puedes mirar nuestro recetario, para todos los gustos. Prueba por ejemplo a hacer esta Red Fruit Meets Coffee, con la variedad Perú Organic.

Café Nespresso
Café Nespresso
PASO
1

Extrae 40 ml de Perú Organic y vierte en una coctelera.

PASO
2

Añade 10 ml de sirope de mora y 25 ml de Cherry Hering.

PASO
3

Cierra la tapa de la coctelera y agita con vigor.

PASO
4

Coloca el hielo en una copa “Coupets” y sirve el contenido directamente en la copa.

PASO
5

Decora con piel de naranja fresca.

El proceso creativo del café y la moda se asemejan. Es tu turno. Como dice Jorge Redondo, “si no haces las cosas con pasión y delicadeza creo que no puedes llegar a sacar lo mejor de ti”.