Header
Blog > Explorando los sabores del café: arábica y robusta
< Volver a los artículos
Explorando los sabores del café:
arábica y robusta
Explorando los sabores del café: arábica y robusta
Desde tiempos inmemoriales, el café ha sido una bebida que ha cautivado los sentidos y despertado la imaginación de millones de personas en todo el mundo. Dentro de esta amplia y apasionante categoría, dos de los tipos de granos más destacados son el arábica y el robusta.
Si eres curioso por naturaleza y quieres profundizar en este fascinante mundo, has llegado al lugar indicado ¡Prepárate! Pues a partir de aquí te embarcaras en un viaje de exploración, donde descubrirás los orígenes, cualidades y los matices que hacen de los granos de café arábica y café robusta verdaderas joyas para los paladares más exigentes.
Introducción a los tipos de café
Antes de hablar de los dos tipos de cafés más comercializados del mundo, el arábica y el robusta, es importante conozcas un poco de su fascinante historia y cómo han evolucionado hasta nuestros días.
Los orígenes del café
El café es una planta originaria de Etiopía, cuyo consumo se remonta al siglo XV. Según la leyenda, un pastor etíope descubrió accidentalmente las propiedades estimulantes de los granos de café cuando observó cómo sus cabras se volvían más enérgicas después de comerlos.
Desde entonces, esta bebida se ha convertido en un elemento fundamental de la cultura y la gastronomía de Oriente Medio y, posteriormente, del mundo entero.
La prohibición y expansión del café
A pesar de su creciente popularidad, el consumo de café enfrentó duras restricciones y prohibiciones a lo largo de la historia. Algunos líderes religiosos y políticos temían que esta bebida tuviera efectos perjudiciales y quisieron limitar su uso.
Sin embargo, el café logró expandirse gradualmente, primero por el mundo árabe y luego por Europa, gracias a su cultivo y comercialización por parte de mercaderes y exploradores.
Las especies de café: arábica y robusta
Dentro de la amplia variedad de cafés que existen, los granos se clasifican principalmente en dos especies: coffea arábica (café arábica) y coffea canephora (café robusta). El café arábica, originario de las montañas de Etiopía, se caracteriza por un sabor más suave, complejo y con notas florales y frutales.
Por su parte, el café robusta, proveniente de África Central, se distingue por un perfil más intenso, amargo y con mayor contenido de cafeína.
La complementariedad entre arábica y robusta
Si bien cada tipo de grano de café posee sus propias cualidades y aplicaciones, la industria cafetera a menudo los combina para obtener resultados óptimos. La mezcla de arábica y robusta permite crear blends equilibrados y armoniosos, aprovechando lo mejor de ambas especies.
Mientras que el café arábica aporta delicadeza y complejidad de sabores, el robusta brinda cuerpo, intensidad y mayor contenido de cafeína. Juntos, estos dos tipos de granos se complementan para dar vida a cafés de excelencia, satisfaciendo una amplia gama de paladares y preferencias.
Café arábica

Café robusta
Aunque tradicionalmente ha sido considerado de menor calidad que el arábica, el café robusta ha ganado terreno en la industria cafetera gracias a su mayor rendimiento, resistencia a plagas y versatilidad en diferentes preparaciones.

Otras variedades de café
Posee un perfil aromático y floral, considerado uno de los más exclusivos.
Café Libérica:
Es una variedad menos común, con sabor intenso y notas ahumadas.
Café Excelso:
Son granos de tamaño medio y sabor balanceado, muy apreciado en Colombia.

Diferencias entre el grano de café arábica y robusta
Cuerpo:
El robusta tiene un cuerpo más denso y cremoso en boca, mientras que el arábica suele ser más ligero.
Apariencia
Los granos de café arábica tienden a ser más alargados y ovalados, mientras que los de robusta son más redondos y pequeños.
Rendimiento
El café robusta es más resistente a plagas y enfermedades, lo que le permite tener un mayor rendimiento por hectárea cultivada.
Precio
En general, el café arábica suele tener un precio más elevado que el café robusta, debido a su mayor calidad y complejidad de sabor.
Variedad más usada para diversas preparaciones
Para preparar café negro, café americano o café con leche, el café robusta es el más utilizado, ya que su mayor contenido de cafeína y cuerpo más intenso se adaptan mejor a estas bebidas.
En el caso de los cafés de especialidad y preparaciones más refinadas como, el café arábica es la variedad preferida, pues su sabor delicado y complejo se aprecia mejor en estas elaboraciones.
Para una cata de café o evaluaciones de calidad de café, el arábica es la especie más empleada, ya que sus atributos sensoriales son más sutiles y su acidez es equilibrada, lo que permite una mejor apreciación de los matices y la calidad del grano.
En resumen, el café arábica y el café robusta representan las dos variedades más emblemáticas y comercializadas en el mundo del café, distinguiéndose cada una por sus atributos únicos que las convierten en auténticas perlas para los conocedores.
Si buscas sumergirte en la diversidad de estas especies, Nespresso tiene para ti la mejor gama de cápsulas de café que te permitirá disfrutar de la sutileza y riqueza del café arábica, así como de la fuerza y vigor del café robusta.
Con opciones como la presentación Altissio, que fusionan un arábica sudamericano con un robusta brasileño, saborearás lo mejor de ambos granos y obtendrás una experiencia gustativa excepcional que querrás saborear todas las mañanas en tu taza.
¡Visita ya nuestra web y adquiere esta u otras presentaciones de nuestras cápsulas Nespresso!